
Sobre la Evaluación y el Monitoreo de la Gestión Pública como Instrumento de Desarrollo
Con el objetivo de compartir experiencias sobre los factores y condiciones que pueden contribuir a la institucionalización de la evaluación y seguimiento de los resultados en la gestión pública en los países de la región andina, la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) organizó el “Taller de los países de la Región Andina sobre la Evaluación y el Monitoreo de la Gestión Pública como Instrumento de Desarrollo”, el cual se realizó los días 23 y 24 de abril de 2009 en Lima, Perú.
La actividad se lleva a cabo en el marco del Proyecto CLAD-Banco Mundial y contó con el apoyo logístico del Gobierno de Perú, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El Taller estuvo dirigido a 23 funcionarios responsables de la coordinació n (o diseño) de sistemas de seguimiento y evaluación de los resultados de la gestión pública, con cobertura nacional, que existen o estén implantándose en los países andinos, a saber: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Vea aquí prospecto del taller y lista de participantes
Con el objetivo de compartir experiencias sobre los factores y condiciones que pueden contribuir a la institucionalización de la evaluación y seguimiento de los resultados en la gestión pública en los países de la región andina, la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) organizó el “Taller de los países de la Región Andina sobre la Evaluación y el Monitoreo de la Gestión Pública como Instrumento de Desarrollo”, el cual se realizó los días 23 y 24 de abril de 2009 en Lima, Perú.
La actividad se lleva a cabo en el marco del Proyecto CLAD-Banco Mundial y contó con el apoyo logístico del Gobierno de Perú, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El Taller estuvo dirigido a 23 funcionarios responsables de la coordinació n (o diseño) de sistemas de seguimiento y evaluación de los resultados de la gestión pública, con cobertura nacional, que existen o estén implantándose en los países andinos, a saber: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Vea aquí prospecto del taller y lista de participantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario