También se practican tratamientos complementarios para filtrar sangre de pacientes (LA PLASMAFERESIS)

El Doctor Castañeda dijo que la paciente Jesús Aguilar Moreno, luego de la operación, recibía tratamiento farmacológico, por muchos meses, luego se le hizo un tratamiento complementario que consiste en la Plasmaféresis, que es un procedimiento que involucra la filtración de la sangre para remover el plasma (parte liquida de la sangre que no contiene células). Una vez que se remueve el plasma, se vuelve a agregar el plasma fresco, o un sustituto de plasma. Después se regresa la sangre al cuerpo.
Por su parte el Dr. Carlos Esquerre Aguirre, Jefe del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Lazarte, manifiesto que la Plasmaféresis se realiza utilizando una máquina de aféresis, también llamada un separador celular, que este Centro Asistencial ya cuenta con ello, que hace girar la sangre a altas velocidades para separar las células sanguíneas del plasma, o que pase la sangre a través de una membrana especial; la membrana tiene diminutos poros por los que sólo puede pasar el plasma, separando las células sanguíneas, agrego.
Finalmente Esquerre dijo que la Plasmaféresis elimina los anticuerpos, las toxinas y sustancias metabólicas de la sangre, se utiliza para hacer tratamientos de: enfermedades neurológicas como Guillen Barre, auto inmunes, condiciones que se producen cuando el sistema inmunitario ataca a sus propios tejidos, así como trastornos que afectan el sistema nervioso y los Niveles de colesterol muy altos que no disminuyen con dieta ni medicamentos, entre otras enfermedades.
“La Plasmaféresis practicada a la Señora Jesús, se realizó de 2 a 3 veces por semana, y lleva de 3 a 4 horas, con buenos resultados. Ella esta muy contenta y agradecida con todos los médicos y enfermeras del hospital Lazarte por toda la ayuda que recibió, durante su permanencia en este centro asistencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario