- Para
sus centros experimentales agropecuarios y Ciudad Universitaria
Agrorural,
entidad del Ministerio de Agricultura, donó 5 mil plantones –en virtud de un
convenio firmado el 5 de mayo último- a la Universidad Nacional de Trujillo
para que sean sembrados en sus centros experimentales agropecuarios de Virú,
Chota Motil, Jequetepeque, Moche y Ciudad Universitaria.
Los
detalles de los compromisos asumidos por UNT y Agrorural fueron dados a conocer
esta mañana en conferencia de prensa que contó con la participación de la
vicerrectora académica Dra. Vilma Méndez Gil; el gerente de Investigación Mg.
Julio César Arellano; el representante de Agrorural-La Libertad, Luis Tolentino
Geldres; el decano de Biológicas, Hermes Escalante Añorga.
El
representante de Agrorural, Tolentino Geldres informó que dicha entidad también
se comprometió a identificar las demandas de investigación de los productores
de la sierra liberteña; gestionar y promover los resultados de proyectos de investigación.
Por
su parte, la Dra. Méndez Gil señaló que es responsabilidad de la UNT aportar
con el Centro Experimental Motil la implementación de proyectos de
investigación en beneficio de ambas instituciones y de la comunidad en general;
alcanzar a Agrorural los resultados de las investigaciones que tengan
aplicabilidad en el ámbito regional.
“También
la UNT estará destinando un terreno en el campus universitario para un vivero
que permita el cultivo y mejoramiento de especies ornamentales, frutales, medicinales
y forestales”, expresó la autoridad universitaria.
A la
fecha, se ha logrado la transferencia de 1,000 plantones de Pinos (pino
radiata) para el CEA Chota Motil y 500 plantones para la Facultad de Ciencias
Biológicas. Igualmente, docentes de Biológicas y expertos de Agrorural han
fijado las “Zonas de filtración” y “Marcación de Hoyos” para la plantación de
pinos en Chota que tendrá lugar el próximo miércoles 02 de noviembre.
Trujillo, viernes 14 de octubre de 2011
Otros Datos Importantes:
- Luis
Tolentino de Agrorural reveló que en el Perú se han sembrado 222 millones
de árboles, de los cuales sólo en La Libertad se han plantado 48 millones
de árboles, tanto en especies nativas o exóticas.
- Un
hongo comestible crecerá bajo el bosque de Pinos, cuyos comercialización e
ingresos estará a cargo de la comunidad.
- Los
plantones de un año de crecimiento fueron obsequiados como presentes a los
asistentes, quienes se comprometieron a cavar un hoyo de 40 cm de
profundidad y regarlo de acuerdo al clima. En invierno cada 3 o cuatro
días. Al cabo de diez años deben crecer hasta una altura de 7 u 8 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario