Fueron tres días de ardua competencia en el campus de la Universidad Católica, y los estudiantes de la UNT se impusieron a otros estudiantes de las universidades de Arequipa, Ayacucho, Cuzco y Lima, así como también equipos invitados de Bolivia, Colombia y Ecuador.
En este concurso quedó en segundo lugar el equipo de la Universidad del Rosario de Colombia y en tercer puesto el equipo de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho).
De regreso a Trujillo, la estudiante Luisa Pomayay declaró que la competencia fue muy fuerte, pero gracias a la preparación que tienen en la UNT, lograron salir airosos.
“Enfrentamos un caso de vulneración de Derechos Humanos. Al equipo de la UNT le tocó desempeñar el rol de Estado, llamado Casiopea y el equipo de la Universidad del Rosario de Colombia desempeñó el papel de Comisión Derechos de Humanos”, expresó.
En el caso de la estudiante Daniela Viteri destacó que este tipo de concursos ayudan a la formación académica y como futuros profesionales. “Como agentes del Estado desarrollamos la defensa del Estado de Casiopea en un hipotético caso de vulneración de Derechos Humanos y le ganamos al equipo de Colombia”, anotó.
Por su parte, el instructor Mauricio Cuadra señaló que con este triunfo se confirma la calidad de la enseñanza que se imparte en la Facultad de Derecho de la UNT, y estas muestras ayudan a engrandecer el prestigio de la Universidad no sólo en el Perú sino fuera de nuestro país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario